The Glue Talk Blog

Child in field

Innovaciones y Desafíos Clave en los Productos Higiénicos Absorbentes Desechables Sostenibles

Posted 18 ago. 2022 by Jyoti Mishra, Marketing Manager

En el mundo actual, la conveniencia juega un papel muy importante en nuestras vidas. Usamos y desechamos artículos de un solo uso sin pensarlo mucho. En este blog, hablamos sobre los desafíos de sostenibilidad que enfrentan hoy en día los fabricantes de productos de higiene absorbentes desechables (AHP) y cómo las innovaciones pueden ayudar a abordar esos desafíos.

La creciente preocupación de los consumidores por el medio ambiente ha llevado a cambios en múltiples industrias. Los productos de higiene absorbente (AHP) han recibido un interés creciente porque son una parte cotidiana de nuestras vidas, desde el nacimiento hasta nuestros años dorados. Dado que se espera que el uso de AHP aumente, la industria necesita introducir nuevas soluciones innovadoras para ayudar a minimizar su impacto en nuestro medio ambiente

Veamos qué están haciendo los fabricantes en la industria de productos higiénicos absorbentes (AHP), junto con los organismos reguladores, para impulsar la narrativa de la sostenibilidad. 

  • Reducir: Una de las mayores tendencias actuales es la creación de productos AHP ultra delgados con una reducción en la cantidad de pulpa. En promedio, los pañales desechables modernos pesan tan solo 45 gramos, aproximadamente el peso de un huevo. A través de la innovación en materiales, diseño y fabricación, los pañales desechables pesan un 40% menos que en 1987. Estos pañales modernos funcionan mejor, utilizan menos materias primas y generan menos desechos. Los pañales más pequeños también ocupan menos espacio y permiten una reducción significativa en el empaque.
  • Reutilizables y lavables:Las marcas de todo el mundo han lanzado pañales y productos de cuidado femenino reutilizables y lavables. Aunque a menudo no contienen plásticos de un solo uso, existen informes mixtos sobre los efectos ambientales de dichos productos. Un informe de 2008 de la agencia reguladora del medio ambiente de Gran Bretaña encontró que los impactos ambientales del uso de pañales de tela podrían ser mayores o menores que los del uso de pañales desechables, dependiendo de cómo se laven.
  • Recycling:Es técnicamente posible desarmar una toalla sanitaria o un pañal y recuperar algunos componentes, y empresas como Padcare en India están experimentando para hacer que esta recuperación sea económicamente viable. Otras empresas que trabajan activamente en esto incluyen Ontex en Bélgica, NappyCycle en el Reino Unido y Unicharm en Japón. El principal desafío que enfrentan las empresas y los municipios al considerar opciones de reciclaje es establecer y planificar la infraestructura necesaria para recolectar y separar los desechos.
  • Rediseño: Las empresas están adoptando diseños de productos que aprovechan materiales más naturales (por ejemplo, algodón, bambú u otras fibras a base de celulosa) o productos fabricados con polímeros de base biológica. Un ejemplo en las últimas décadas es el progreso realizado en el campo de los polímeros superabsorbentes/hidrogeles (SAP) debido a la alta demanda en la industria de la higiene.. BioSAP está creando una nueva oportunidad para productos AHP ecológicos. Los polímeros superabsorbentes biodegradables son biocompatibles y degradables. Ahora hay disponibles varios otros materiales de base biológica e incluso compostables. Además, muchas empresas están reemplazando el empaque tradicional a base de plástico con empaques reciclables a base de papel para pañales y artículos de cuidado femenino.
  • Adhesivo de base biológica: Las formulaciones de adhesivos termofusibles tradicionalmente dependen de componentes a base de combustibles fósiles. Para abordar la demanda de soluciones más sostenibles, H.B. Fuller desarrolló adhesivos termofusibles para aplicaciones clave de adhesivos, reemplazando algunos de esos materiales con materiales renovables de base biológica. A medida que los adhesivos de base biológica ganan más popularidad, estamos trabajando para aumentar el contenido biológico a los niveles deseados por nuestros clientes. Aprende más aquí.

Estos avances han acercado a la industria de la higiene y de los no tejidos a un futuro más sostenible, pero aún existen desafíos que debemos abordar

  • Costo: Las soluciones sostenibles pueden ser más caras que las soluciones estándar debido a que los costos de las materias primas sostenibles pueden ser más altos que los materiales sintéticos. Los desarrollos sostenibles también requieren investigación e inversión para mejorar las tecnologías y desarrollar productos con estabilidad de rendimiento. Además, los fabricantes de AHP necesitan entender cómo fijar el precio de sus productos sostenibles, cuando hay una presión constante para la reducción de costos en el mercado de AHP
  • Conciencia: Como se discutió en la conferencia 'Right' Hygiene en junio, aunque los consumidores mileniales están ayudando a priorizar las tendencias de sostenibilidad, la mayoría de los consumidores aún no son conscientes del impacto ambiental de los AHP. Incluso la administración de muchos países, incluida India, puede desconocer la ciencia detrás de ellos y su eliminación. Hay una oportunidad para aumentar la conciencia sobre productos que impactan mínimamente al medio ambiente, incluida su eliminación.

En H.B. Fuller, estamos comprometidos a ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. Nuestras tecnologías adhesivas están diseñadas para ayudar a los clientes a fabricar una nueva generación de productos de higiene sostenibles. Contáctenos hoy para conocer nuestras soluciones adhesivas sostenibles en el mercado de la higiene desechable

 

Blog Categories

Archive